EL CLUB DEL CRIMEN DE LOS JUEVES
-Richard Osman
“Somos conscientes de que estamos haciendo algo ilegal, pero a nuestra edad ya no nos importa”.
Sinopsis del libro
En un tranquilo complejo residencial para jubilados, cuatro improbables amigos se reúnen una vez a la emana para investigar antiguos asesinatos sin resolver. Ellos son Ron el Rojo, mítico activista de los años sesenta y setenta que no ha perdido sus ganas de gresca, la dulce Joyce, una enfermera viuda no tan ingenua como aparenta, Ibrahim, un veterano psiquiatra con una increíble capacidad de análisis, y la tremenda y enigmática Elizabeth, quien, a sus ochenta y un años, lidera este grupo de detectives aficionados.
Cuando un promotor inmobiliario de la zona es hallado muerte, este peculiar Club del crimen de los jueves se encuentra con su primer caso actual. Ha llegado el momento de que estos octogenarios saquen sus ases de la manga y demuestren de lo que son capaces.
Bienvenidos al Club del Crimen de los Jueves.
Mi reseña 🤓
Hoy es el día del abuelo 👴👵 y me parece el pretexto perfecto para platicarte sobre esta historia en la que los protagonistas son un grupo de abuelos perspicaces y divertidos.
Nuestra historia transcurre en un complejo privado para ancianos, en el que cuatro octogenarios se reúnen los días jueves para analizar crímenes de asesinatos que quedaron sin resolver (eso es vivir el sueño de la tercera edad).
Pero los cimientos apacibles del lugar se ven tambaleados por el reciente descubrimiento del cuerpo de un promotor inmobiliario de la zona. Y aunque uno pudiera pensar que esto perturbaría la tranquilidad de sus habitantes, resulta ser un suceso emocionante para ellos y el transcurrir de sus monótonas rutinas. Y es especialmente estimulante para los integrantes del Club del crimen de los Jueves: Ron, Joyce, Ibrahim y su implacable líder, Elizabeth.
Y de esta forma, El club del Crimen de los jueves se ve envuelto en una enigmática pesquisa, que les llevará sin poder dar marcha atrás, a descubrir secretos enterrados, enfrentarse a crímenes reales y a darse cuenta de que la edad es solo un número cuando se trata de resolver crímenes.
Disfruté mucho cómo el autor desarrolló a cada personaje, quienes al ser mayores y tener toda una carga de vida, algunos amargados, otros achacosos, los que se quedan dormidos en mitad de una conversación, lo que se ríen de sí mismos, los experimentados, sin vergüenzas, pudorosos y sin el miedo de estar cerca del final de sus respectivas vidas. Además de que tienen un humor negro, a veces no tan sutil.
Es un libro ocurrente y divertido. Yo nunca había leído un thriller que me hiciera reír tanto. Además de que también tiene momentos emotivos (que no suelen encontrarse en este género).
Este libro entra en la categoría de los que se han puesto de moda últimamente, los llamados “Cozy Crime”, que es un subgénero de la novela negra perfectos para quienes quieren un libro de misterio pero que son particularmente sensibles a las partes más perturbadoras que tiende a caracterizar el género del thriller y no toleran la crudeza de estas historias. Así que en el cozy crime todo lo que guarda relación con el sexo, violencia o sangre no está explícito, sino que se aborda de una forma superficial. Como del estilo de Agatha Christie. Así que si te gusta el misterio pero lo más intenso de ellos no va contigo, esta es la opción literaria perfecta para ti.
Esta novela es la primera de una saga de la que hasta ahora van cuatro libros (y pretendo leerlos todos). Y, precisamente hoy, se estrena la película basada en esta historia en Netflix. Espero que cumpla las expectativas de los exigentes lectores 🤓.
Gracias por estar aquí, y por leer conmigo novelas con protagonistas que son adultos mayores. ¡Nunca son suficientes! 📚 ✨
Angie 🤓
“Y una cosa… Si esto es una argucia, estás jugando con fuego. Porque vamos a atrapar a ese asesino, aunque seas tú”.

0 comentarios