LOS FANTASMAS FAVORITOS DE ROALD DAHL
“Si uno era capaz de entrar en una comunión lo bastante estrecha con la casa, podría sorprender su secreto y adquirir la capacidad de ver al fantasma por sí mismo”
Sinopsis del libro
“Espero que estas historias de fantasmas les resultes espeluznantes. Que les den escalofríos y perturben sus pensamientos. Fueron escritas precisamente con ese objetivo”. -Roald Dahl.
Mi reseña 🤓
¡Feliz Halloween lectores! 🎃👻🕷️ Encontrar el libro perfecto para hoy me llevó más tiempo de lo normal, pero en cuanto di con este, supe que era el adecuado 📖.
Yo me fui con la finta e imaginaba que se trataba de un libro de relatos cortos escritos por Roald Dahl (por el título del libro, lo intuía), pero en realidad se trata de una recopilación que hizo Roald Dahl de cuentos de terror de diferentes autores.
Inicia con un prólogo que me gustó muchísimo en el que explica cómo fue que los recabó y los motivos que le llevaron a ello. Y de los centenares de cuentos que leyó para un proyecto ambicioso que tenía en mente, reunió los que él consideraba los mejores. También divaga un poco explicando lo difícil que es escribir una buena historia de terror (y coincido completamente, de las historias de terror que he leído podría contar con los dedos de una mano las que son realmente buenas). Él mismo intentó escribir uno, y reconoce que no consiguió crear uno que fuese digno de ser publicado. También nos platica de la sorpresa que se llevó al darse cuenta de que las mujeres escriben muy buenas historias de terror (me reservaré mis comentarios de lo que pienso respecto a su idea de que, quizá, solo los hombres podrían escribir una digna de ser escrita, pero bueno), termina reconociendo el lugar de la mujer como autora de historias de fantasmas, lo cual para su tiempo era poco frecuente.
Y vaya, es una gran selección de historias, sí que supo, como dice mi poderosísimo Eduardo Galeano, “sacarles las piedras a las lentejas”.
La mayoría de las historias son breves, pero no creas que por eso son menos impactantes, te dejan un pequeño escalofrío (cualidad que valoro mucho en una historia de terror, y que es tan difícil de encontrar), sientes que el miedo y el frío te muerde la cara y te araña los brazos.
Hay cuentos de terror ambientados en solitarios y silenciosos pueblos, en los que parece que hay alguien al acecho, disfrazado de la más absoluta normalidad. Hay otros en los que un fantasma inquieto busca venganza y atormentar a quien le arrebató al amor de su vida. También hay casas embrujadas y niños que están pero que no saben que ya no están más. Son tan buenos y diversos, no te deja indiferente ninguno.
Y no solo se limitan a contar una historia que te envuelve en el misterio y en el enigma de no saber lo que pasará después, sino que algunos hacen reflexiones interesantes sobre la vida, la muerte, la venganza, la bondad, el tiempo, el miedo y muchos otros temas que te dejarán a ti también en un pequeño limbo emocional y mental.
Al final de las historias, nos deja una pequeña biografía de cada uno de los escritores, que van desde los más conocidos como Edith Warton, hasta otros que no son tan conocidos como Marion Crawford y que incluso nunca publicaron en vida y tuvieron finales trágicos.
Quisiera que todos mis autores favoritos hicieran lo mismo que Roald: que reunieran en un volumen los mejores relatos de un género en específico y lo compartan con sus lectores, porque tengo una fuerte tendencia a confiar en el juicio literario de mis escritores favoritos. Los leería absolutamente todos, hasta que se me cayeran los ojos ✨
Gracias por estar aquí y por escudriñar la espinosa oscuridad en estas historias de terror conmigo ♥👻📚
Angie 🤓
“Mientras subía las escaleras seguía teniendo la certeza de no estar solo. Ellos lo seguían, en un susurro silencioso, agarrados de las manos, observándolo con la curiosidad temerosa y fascinada de unos niños”.











0 comentarios