QUÉ HACER PARA DESARROLLAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
-Danielle Laporte
¿Sabías que puedes empezar a poner manos a la obra para desarrollar la autoestima de tu pequeño prácticamente desde que nace?
Este breve libro, es un práctico manual y guía para padres en el que aprenderás mediante consejos sencillos y explicaciones claras, cómo empezar a labrar la autoestima de tu pequeño para preparar el terreno del amor propio mientras comienza a conocer el mundo.
La autora explica, que en niños menores de 6 años se habla más de la confianza en sí mismo que de autoestima, porque realmente los pequeños no reflexionan sobre sí mismos. Sin embargo esto no quiere decir que no haya nada que hacer respecto a este tema tan importante, al contrario, es una etapa crucial en la que los padres tenemos mucho por hacer.
Y como algunas actividades y sugerencias no funcionan igual en niños de todas las edades, la escritora los separó de acuerdo a la edad para que los lectores se orienten:
Bebés: De 0 a 9 meses
Exploradores: De 9 a 18 meses
Decididos: De 18 a 36 meses
Magos: De 3 a 6 años
Lo cual me parece muy práctico porque escribe específicamente los consejos y explicaciones de las conductas, emociones y percepciones del pequeño de acuerdo a su edad, que, como ya sabemos, evolucionan de manera considerable en solo pocos meses.
Con él aprenderás cual es la importancia de que los pequeños tengan una rutina para empezar a sentir la seguridad, como definir horarios de sueño y alimentación, las formas en las que podemos hacer sentir amado a nuestro hijo (porque para poder expresar amor, los niños deben de hacer suyo el amor que recibe de los demás). Y te darás cuenta de que, muchas veces, las cosas que parecen las más sencillas son las que mejores resultados ofrecen.
También ofrece tips que puedes llevar a la práctica rápidamente para reforzar conductas, juegos e ideas para que compartas tiempo con él en los que aprenderá a reconocer sus emociones y cómo intervenir en las peleas entre hermanos.
Enseña también cómo y porqué los niños pequeños son egocéntricos por naturaleza y por lo mismo se les dificulta ser empáticos con los demás y tomar en cuenta otras opiniones, ¡Igual que a muchos adultos!
Este libro también nos enseña cómo empezar a desarrollar sus destrezas sociales, corporales, intelectuales, creativas, emocionales y verbales que se convertirán en herramientas para el sano desenvolvimiento del niño a lo largo de la vida, y como podemos ayudar a nuestro pequeño a entender y manejar sus emociones para poder comunicarse y relacionarse con los demás.
La autora toca un tema muy importante que a los padres nos ocasiona muchas veces conflicto: cómo proteger a nuestro niño sin sobreprotegerlo. Hasta ella reconoce que la línea que la divide es muy delgada, casi invisible y por ende, muy difícil de detectar, pero ella apoya mucho la intuición natural de los padres y que no debemos afligirnos tanto si nuestro pequeño no lleva el ritmo de desarrollo igual a los demás niños, y que así como se destaca en muchas áreas puede llegar a presentar atrasos en otras pero es normal y pone el acento en que debemos de respetar su ritmo y sobretodo hacerlo sentir confiado, que lo más importante no es que no nos equivoquemos, sino que nunca dejemos de intentarlo, ya que la perseverancia es algo que se aprende y que, aunque no somos perfectos, debemos tener siempre en mente que nosotros representamos su ejemplo y su guía en la vida, la ventana por la que ellos ven y conocen el resto del mundo.
Considero que es un libro muy útil para papás primerizos porque no solo los bebés están conociendo el mundo, sino que los padres también empezamos a conocer y a adaptarnos a esa nueva vida con ellos.
Y como los pequeños no vienen con un manual, siempre es apropiado que busquemos los medios con los que mejor nos ajustemos para orientarnos en la maravillosa e inquietante tarea de ser padres.
Además, si no eres amante de los libros muy extensos, éste ejemplar podría adaptarse muy bien a ti porque ¡Tiene solo un poco más de 100 páginas! Pequeño, práctico y conciso.
¡Consíguelo en Bookworm Los Cabos!
2008; 41 40 44 generic cialis online europe Do they give the children away