fbpx

 

ELOGIO DE LA LOCURA

-Erasmo de Rotterdam

 

“Cuanto más perfecto es el amor, mayor es la locura, y mayor la felicidad”

 

Sinopsis del libro:

Diga lo que quiera de mí el común de los mortales, pues no ignoro cuán mal hablan de mí, la Estulticia, incluso los más estultos. Soy, empero, aquella y precisamente la única que tiene poder para divertir a los dioses y a los hombres. Y de ello es una prueba poderosa, y lo representa bien, el que, apenas he comparecido ante esta copiosa reunión para dirigirles la palabra, todos los semblantes han reflejado de súbito nueva e insólita alegría…”

Es así como empieza este ensayo escrito por Erasmo que, con una nota de humor e imaginación, hace una ironía demoledora a la ignorancia y la necedad. Esta es una obra fundamental para comprender los nuevos conceptos sobre el mundo y la humanidad que propuso el Renacimiento, y siguen presentes en la ciencia y la filosofía de nuestra cultura occidental contemporánea.

 

 

Mi reseña 🙂

 

Aunque este año ha sido difícil para todos nosotros, de diferentes maneras, pienso en cuáles han sido las cosas positivas que este año inconsistente ha dejado. Y una de esas cosas, para mí, han sido los descubrimientos literarios que hice, además del tiempo y ese espacio que tuve disponible para leer de ese modo, tan a mi antojo. Yo muchas veces digo, jugando y también en serio, que los libros me ayudan a mantenerme cuerda, son mi refugio y yo permito que me apapachen, que me enseñen, que me cuenten, que me tomen de la mano, que me escuchen y escucharlos. Creo que todos necesitamos un elemento así en nuestra vida, un lugar en el qué sentirnos seguros (para mucha gente no necesariamente es la lectura), los libros son el lugar que nunca me ha fallado, ni siquiera los títulos que me no han colmado mis expectativas.

Digo todo esto porque para mí, “El elogio de la locura” ha sido uno de los mejores descubrimientos de este año, por muchos aspectos: la filosofía no es uno de los géneros literarios que yo frecuente, al autor solo lo conocía por el nombre y no sabía qué esperar exactamente de este ejemplar, y aún así, con lo perdida que me sentía, Erasmo irrumpió en mis días con su ironía y su seguridad para hacerme ver lo mismo de manera diferente, para enseñarme una nueva forma de escudriñar y analizar lo cotidiano que yo no conocía.

Este peculiar libro de filosofía está escrito en primera persona ni más ni menos que por la locura… sí, esa de la que todos se burlan, pero que habita en cada uno de nosotros (en distintos niveles, por supuesto) e intentar rechazarla es estar incluso más loco que los demás. Expone la locura que tiene muchas ventajas sobre la razón, enumera toda sus cualidades, creando así una obra escrita como un juego divertido, satírico e ingenioso que pretende hacer crítica de la sociedad de la época, sin perdonar absolutamente a nadie: papas, reyes, nobles, monjes, mujeres, científicos, filósofos…

Ella dice que, paradójicamente, es la responsable de mantenernos equilibrados, la que con su infinita bondad nos toma de la mano para no vernos consumidos por las preocupaciones de todos los días, la que nos permite reírnos de nosotros mismos y de nuestras desgracias, la que explota todo el potencial de nuestra creatividad.

Pienso que Erasmo tenía una visión muy avanzada para su tiempo, y aunque este libro fue publicado en 1509, lo que dice sigue vigente. Quisiera entender cómo funciona la mente de estos escritores para escrutar de este modo la vida, a las personas, el pensamiento y el comportamiento humanos, y encima de eso poseer la capacidad de escribirlo con elocuencia. El talento de las personas, en cualquier tiempo, nunca deja de impresionarme.

 

Me sorprende que Elogio de la locura fuese un libro con tan buena acogida desde su publicación, tomando en cuenta que desafía y cuestiona tanto a la monarquía y la iglesia católica (instituciones de las que difícilmente alguien se atrevía a expresar una opinión negativa, ya que esto era considerado sacrilegio) y de cómo expone a los religiosos al interpretar la biblia y los textos sagrados a su conveniencia para seguir enriqueciéndose a costa de los pobres. Quizá podría considerarse un libro escandaloso hasta para nuestros tiempos. Aunque probablemente la seguridad de Erasmo, o mejor dicho, de la locura, conquistó hasta a los que se veían atacados por sus inclementes opiniones.

A esas personas que te sugieren (e incluso te prestan) libros que son un descubrimiento afortunado en tu vida y te gustan tanto que se suman a tu lista de favoritos, siento que les debo algo importante de por vida, ¿a ti no te pasa? Es inevitable sentirte agradecido por encontrártelas en el camino, así como ocurre con los buenos libros ♥ 

En fin, lee este libro y permite que te sacuda por los hombros igual que hizo conmigo. Quizá esto se escuchó un poco agresivo, pero sé lo que te digo. Lo disfrutarás, solo (así como la misma locura sugiere) no te resistas 😉

 

Consíguelo en Bookworm Los Cabos

 

“¿De qué servirá la belleza, el don más maravilloso que los inmortales hayan podido conceder a los hombres si el que la posee se desprecia a sí mismo?”

 

 

 

 

34 Comentarios

  1. buy generic omnicef cefdinir generic order lansoprazole 30mg online

  2. buy cenforce 100mg online cost aralen chloroquine online order

  3. generic tadalafil 5mg brand viagra generic viagra 50mg

  4. order betahistine pills brand probenecid buy cheap generic probalan

  5. minoxidil uk minoxytop order buy generic ed pills over the counter

  6. Hard stools can press against the urinary tract and block the flow of urine, allowing bacteria to grow generic cialis vs cialis

  7. Reducing bleeding after prostate surgery cialis no prescription In particular, the official prescribing information for temazepam typically specifies that the instructions issued for dispensed prescriptions of the medication should indicate specifically that patients are only expected to use the therapy for short periods of time usually 7 10 days in general Label, 13

  8. Es increíble conocer a tantas personas sabias por medio de la lectura, a pesar de no haber coincidido en el mismo tiempo y espacio… Gracias por la reseña me alienta a descubrir otro géneros que no hubiera podido considerar.

    Un abrazo Angie!! Ya nos debes tu reseña en YouTube o instagram en vivo!!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *