fbpx

 

LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE

-Rosa Montero

 

“Cuanto más te acercas a lo esencial, menos puedes nombrarlo”

 

Sinopsis del libro

Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, incluido al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante le llenaba la cabeza de ideas y de emociones. La ridícula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino: “Este es un libro sobre la vida… apasionado, y alegre, sentimental y burlón”.

Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, reflejada aquí en sus aspectos más desconocidos, Rosa Montero construye una narración a media camino entre el recuerdo personal y la memoria de todos, el análisis de nuestra época y la evocación íntima; habla de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor de sexo, de la ciencia y de ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a vivir con plenitud y ligereza.

Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atrapará desde sus primeras páginas. Sentirás que ha sido escrito sólo para ti, como siempre sucede con la buena literatura.

 

Mi reseña 🙂

 

Una de las cosas que más me gusta hacer es recomendar libros (claro está) y que otros lectores me recomienden sus favoritos porque así encuentro y me enamoro de títulos que de otra manera no se me hubiera ocurrido tomar. Éste es uno de ellos.

Lo empecé con intriga y con la curiosidad por saber qué es lo maravilloso que tenía el libro para que tantas personas me lo hayan sugerido. Y ahora puedo decir que es uno de los mejores libros que leí en 2020.

Rosa Montero se basa en el diario que Marie Curie escribe después de la muerte de su esposo (está incluido al final del libro) y lo que hace la autora es analizarlo, escudriñarlo y contrastarlo con su propia historia, sobre todo con su duelo.

Mientras lees puedes percatarte de que la autora se documentó bastante bien para escribir esta obra, pues desentraña la vida de Marie Curie desde su nacimiento, su matrimonio, sus hijas, su manera de trabajar, los premios, los elogios, las dificultades que las mujeres sufrían en su tiempo para poder sobresalir, las polémicas en las que se vio envuelta, su muerte relacionada directamente con sus valiosos descubrimientos y mucha información acerca de esa enigmática mujer a la que ninguna cámara pudo capturarle una sola sonrisa.

La autora dice que este no es un libro del duelo, o al menos no solo de este tema, sino que observa e intenta dar sentido a su conducta y a las emociones tan desgarradoras que expresa Madame Curie en su doloroso diario.

Me gustó la sensibilidad y la sinceridad de la autora para hablar de un tema tan delicado y su capacidad para escribir sobre lo que a la mayoría nos cuesta expresar: el dolor al perder a alguien que amamos. Habla de lo difícil que es saber que vas a seguir adelante, que tienes que hacerlo, pero no quieres hacerlo sin él.

También amplía el panorama de las pérdidas colaterales al saber que no vas a volver a tener a alguien en tu vida: la intimidad de las pequeñas cosas que solo entre ustedes compartían, la seguridad de que tienes a alguien que te ama ahí, contigo, a tu lado, cuando todo va bien o cuando todo va mal. No solamente es perder a quien amas, es perder tus planes a futuro, en los que el otro estaba involucrado, es saber que aunque, otras personas pueden consentirte, por ejemplo, nadie lo volverá a hacer igual que él, nadie más sabe tener ese detalle pequeñito que te hacía sentir feliz… Y que aunque interiorizar la pérdida y aceptarla es un proceso muy doloroso para que termine de encajar en tu cabeza, porque resulta ridícula la idea de no volver a verle.

Me encanta como habla del amor profundo, que no es estridente ni está lleno de fuegos artificiales. El amor más profundo es silencioso, constante. Apacible. El amor consiste en encontrar a alguien con quien compartir tus rarezas. También escribe sobre la manera tan distinta que tenemos de relacionarnos las mujeres de los hombres. Había páginas en las que sentía que Rosa me sacudía de los hombros y me decía: ¡Amiga, date cuenta!

 Me da la impresión de que cuando la autora leyó el diario de Curie se sintió muy identificada con ella pues Rosa Montero también vivió el duelo por la muerte de su esposo, tras sufrir una larga enfermedad y no pudo evitar escribir sobre él para darle sentido a su pérdida, a su dolor, sintiéndose acompañada y comprendida por Marie Curie. Pienso que escribió para sanar. Creo que esa honestidad al expresarse y compartirlo con sus lectores, es algo que se siente y que lo convierte en uno de los favoritos de tantas personas. Es un  libro que entiendes y que te entiende.

Es uno de los libros más personales que he leído, además de que aprendí bastante de una figura femenina bastante misteriosa, poderosa y doblemente inspiradora, quien a pesar de todo decía: “Parece que la vida no es fácil para nadie. Pero, ¿Y qué? Debemos tener perseverancia y sobre todo confianza en nosotros. Debemos creer que estamos dotados par algo que alcanzaremos ese objetivo cueste lo que cueste”.

Así que déjate llevar por la influencia de numerosos lectores y lee también este libro, verás que no serás el mismo que entró a él cuando lo termines.

Consíguelo en Bookworm Los Cabos

 

“La insatisfacción de los humanos, ese querer siempre algo más, algo mejor, algo distinto, es el origen de innumerables desdichas. Además, la felicidad es minimalista. Es sencilla y desnuda. Es una casi nada que lo es todo”

 

1 Comentario

  1. Yao Wuying saw that Zhao Ling is face was a little gloomy, and immediately agreed, and said in a condensed voice Okay Zhao Ling is face was still extremely gloomy, and he said to Yao Wuying My second honey mustard lower blood pressure condition, Yaotang will become a subsidiary force of Fox Chan Sect from now on, are you willing Hearing Zhao Ling is words, Yao Wuying is can i take diazepam with blood pressure tablets face changed greatly, and he fell into contemplation levitra pas cher pour 2000 May 19; 147 1 23 31

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *