COMO AGUA PARA CHOCOLATE
-Laura Esquivel
“El amor no se piensa, se siente o no se siente”
Sinopsis del libro
Traducido a más de 35 idiomas y con más de 7 millones de ejemplares vendidos, “Como agua para chocolate” es el bestseller mexicano que, como ningún otro, ha dado la vuelta al mundo.
Tita y Pedro se aman. Pero ella está condenada a permanecer soltera, cuidando a su madre hasta que ésta muera. Y Pedro, para estar cerca de Tita, se casa con la hermana de ella, Rosaura. Las recetas de cocina que Tita elabora, además de construir narrativamente la novela, puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la presente ausencia de Pedro. “Como agua para chocolate” es una agridulce comedia de amores y desencuentros, una obra chispeante, tierna y pletórica de talento que se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la literatura latinoamericana.
“Como agua para chocolate es una deliciosa historia sobre el amor y la pasión, la tradición y la buena comida. A medio camino entre la novela por entregas y el libro de recetas, es una comedia de amores y desamores, recetas de cocina y remedios caseros”. –ABC
Mi reseña 🙂
Continuamos con el especial de septiembre de escritores mexicanos y hoy les voy a platicar de un libro que me avergüenza reconocer que subestimé porque es una auténtica joyita mexicana ♥
La historia está ambientada en Piedras Negras, Coahuila, y su protagonista es Tita, la menor de tres hermanas que en su adolescencia se enamora de Pedro, quién para su suerte, le corresponde. Pero cuando él va a pedir su mano, se topan con que Tita no tiene permitido casarse, por la desquiciante y absurda tradición de que la hija menor de cada familia no tiene derecho a hacer su vida puesto que su obligación es permanecer en su casa y cuidar de su mamá hasta que ella muera. A Tita éste le parece un destino injusto y disparatado que tiene algunos defectos que al parecer nadie consideró, como que, si no se casa ni tiene hijos ¿quién cuidará de ella cuando llegue a la vejez? ¿o acaso se espera que éstas hijas que se quedan no vivan mucho tiempo después de que sus madres mueran?
Pero Pedro se resiste a mantenerse lejos de Tita, por lo que toma la arriesgada decisión de casarse con su hermana, Rosaura, por la que no siente nada pero que de alguna manera le dará la seguridad de permanecer cerca de Tita. Y, bueno, creo que es fácil intuir que eso difícilmente saldrá bien.
Y a estos obstáculos se les suma su recalcitrante Mamá Elena, una mujer típica de aquellos tiempos: machista, muy preocupada por el qué dirán, de conservar las formas de las tradiciones exageradas… Aunque, en su momento, Tita descubre, para su sorpresa, que mamá Elena no es la mujer que quería aparentar ser, y tenía también oscuros secretos.
Tita es un personaje complejo, inteligente, rebelde y tristemente sometido. Parece que la cocina y ella son un mismo elemento. Las emociones que ella experimenta se ven claramente reflejadas en lo que cocina. Lo que siente lo transmite de este modo tan peculiar, de manera intensa e imposible de refrenar.
Lo que no me esperaba de esta historia fue ese toque de realismo mágico que a los escritores mexicanos y latinos se les da taaaaaaan bien! (Como a Elena Garro, García Márquez, Juan Rulfo…) Espero que los libros que sigan de este especial siga descubriendo lecturas como ésta J
Disfruté esta manera tan original de la autora para enlazar las recetas de cocina con la historia, con las emociones de los personajes. Y tiene una forma de describir los alimentos, los aromas y las texturas de éstos tan nítida, que te transporta a la cálida y aromática cocina de Tita. Además de que descubrí que ciertas comidas no son tan simples de preparar como parecen y que antes tenían procedimientos muy largos y complejos. Ha sido una manera interesante de conocer un poquito de la cultura gastronómica del país.
Dicen que la película que hicieron de este libro es muy buena, me pregunto cómo se las habrán arreglado para hacerle justicia al libro.
Es un libro muy… mexicano. Me gustó cómo la autora entretejió elementos típicos del país para hacer un libro así: la comida, el lenguaje, las tradiciones, costumbres, vestimenta, creencias… Sí, de lo más mexicano que he leído en mi vida, me encantó ♥
Es una historia llena de recetas, amores, desencuentros, manicomios, fantasmas y un montón de cosas más que no puedes dejar pasar 😉
Consíguelo en Bookworm Los Cabos
“Mi abuela tenía una teoría muy interesante; decía que todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos… Necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela. En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos. Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa. Una tibieza placentera crece dentro de nosotros, desvaneciéndose a medida que pasa el tiempo, hasta que llega una nueva explosión a revivirla. Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento. Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca”.
The viral distribution in the stria vascularis was examined at day 3, 1 week, and 2 weeks after gene delivery in confocal images of cryostat sections of the whole mounted cochleae generic cialis online pharmacy Monitor for signs and symptoms of potential tissue injury including burning or pain at site of injection, phlebitis, swelling, and blistering
Alexis iUlfGTKjQqjwk 6 17 2022 does viagra help you last longer Systolic heart failure this refers to the situation when the heart fails as a pump