EL LIBRO QUE OJALÁ TUS PADRES HUBIERAN LEÍDO
-Philippa Perry
“Detrás de un comportamiento encontrarás los sentimientos”
Sinopsis del libro
Todos los padres quieren que sus hijos sean felices, pero eso ¿Cómo se consigue?
En este libro inteligente y divertido, la reconocida psicoterapeuta Philippa Perry nos dice qué es lo que realmente importa y qué tipo de comportamientos debemos evitar en la relación con nuestros hijos, es decir, lo que sí y lo que no debemos hacer como padres.
En lugar de trazar un plan “perfecto”, Perry nos ofrece una visión general de la crianza y nos da las pautas para establecer una buena relación con nuestros hijos. Así, este libro ayudará a los padres a:
*Comprender cómo nuestra propia educación puede afectar la crianza.
*Aceptar que cometemos errores y aprender qué podemos hacer al respecto.
*Romper ciclos y patrones negativos
*Manejar nuestros propios sentimientos y los de nuestros hijos.
*Entender lo que comunican los diferentes comportamientos.
Lleno de consejos sabios y sensatos, este es el libro que todos los padres querrán leer y todos los niños desearán que sus padres hayan leído.
Mi reseña 🙂
El 27 de noviembre es el 4to Aniversario de nuestro blog. Sí, el cuarto. A mi también me cuesta asimilarlo.
Tenemos alrededor de 150 reseñas aquí. Pero es difícil dimensionar lo que significa esa cifra, todo lo que hay detrás: Escoger el libro perfecto para una fecha especial, o para los especiales mensuales. Las horas leyendo, incluso hasta la madrugada. El tiempo en el teclado, intentando escribir exactamente lo que quiero transmitir (parece simple, pero en este tiempo he aprendido que es más complejo de lo que parece), intentando acertar con la palabra perfecta para describir algo porque la que se me ocurre no me convence y procurando que a través de mis palabras pueda contagiar aunque sea una pequeña fracción de lo que el libro del que estoy escribiendo despertó en mi. Sí, hay mucho detrás. Pero es uno de los esfuerzos más placenteros de mis semanas ♥
Por supuesto que desde hace semanas también sopesé cual sería el libro perfecto para esta semana. Y “El libro que ojalá tus padres hubieran leído ( y que a tus hijos les encantará que leas)” fue el elegido sin pensarlo demasiado. ¿Por qué? Ya lo verás.
Este libro aunque es breve, siento que está marcando en mi vida un antes y un después. Es el libro de este género que por mucho es el que más me ha ayudado de los que he leído (y no estoy insinuando que los demás sean malos, sino que este en particular me ha pegado más). Empieza con un aparto del legado de nuestra crianza, en el que la autora nos hace voltear atrás y darnos cuenta de los patrones que nosotros estamos repitiendo con nuestros hijos, que pongamos atención a la edad y la etapa de nuestros hijos que nos está despertando algún conflicto en particular y recordar cómo éramos nosotros a esa edad ¿Qué nos estaba pasando? ¿Cómo era la relación con nuestros padres en esa etapa? ¿Ocurrió algo que nos marcara pero quizá no le dimos tanta importancia? Es confrontador y también muy, muy revelador.
Incluso tiene un apartado donde habla del embarazo y de los cambios psicológicos que esta etapa tan hormonal y delicada ocasiona. También habla de la culpa, incluso de aquella que casi todas las mujeres experimentamos cuando un consejo llega “tarde”.
Philippa Perry me abrió los ojos a muchas cosas sobre mí misma y sobre la maternidad. Y ese insight, ese darse cuenta, me ha ayudado a mejorar sustancialmente la relación con mi hijo, mi forma de gestionar mis propias emociones frente a las suyas, el negociar, el acompañarlo a aceptar reconocer y nombrar cada una de sus emociones… No todo ha sido fácil pero cuando mi pequeño y yo solucionamos un problema, lo siento diferente. Y estoy feliz del impacto tan positivo que ha tenido en nuestras vidas el haber leído, haberme confrontado e implementado las pautas que la autora sugiere.
Otra de las cosas de las que me di cuenta con esta lectura es que debo hacer más caso a mi intuición. Que aunque la gente cuestione la forma en que educo a mi hijo no debe importarme y hacer las cosas diferentes con él. Y que aunque a veces siento que doy pasos de ciego porque en algunos aspectos mi forma de criarlo es opuesta a la que mis padres hicieron conmigo, pero pienso en los potenciales resultados y se que todo valdrá la pena, eso me da confianza. Y te la dará a ti también.
La autora te orienta de manera muy clara cómo comprender, acompañar y ayudar a tu hijo a reconocer sus emociones, lo que empezará a preparar el terreno de la confianza y la comunicación, que te serán de mucha utilidad cuando tu y tu hijo tengan algún problema o cuando entren en alguna etapa complicada, como la adolescencia. Para entonces tu ya tendrás los puentes tendidos y bien trabajados, porque no eres tu contra tu hijo. Ambos están del mismo lado.
Otro punto que me encantó que tocara y que me parece muy descuidado e ignorado por muchos padres, es la importancia de reconocer a nuestros hijos que nos equivocamos y aprender a pedirles disculpas. Como la autora dice, y yo también he escuchado a muchos padres decirlo, que piensan que si lo hacen y se disculpan, perderán autoridad ante sus hijos, pero nada más alejado de la realidad. Y ese acto que parece pequeño, trae más mensajes y carga emocional de lo que parece a simple vista.
Una de las cosas que me parece importante destacar de este libro, es que no importa en que etapa de la maternidad o paternidad te encuentres: embarazo, hijos pequeños, adolescentes o hijos adultos. Es más tampoco importa si aún ni te embarazas, porque la información que leerás aquí te ayudará en distintas áreas de tu vida: la de pareja, como negociar, cómo comunicar lo que sientes, técnicas para conversar y escuchar de manera eficiente, cómo propiciar que otra persona quiera escucharnos… en fin, es una cajita de sorpresas y joyas este libro. Sé que lo recomendaré siempre⭐⭐⭐⭐⭐.
Es confrontador, a veces agresivo, pero también cálido, divertido y en el que me sentí… acompañada y comprendida también. Muy, muy enriquecedor.
Y si lo terminé pensando: Definitivamente es el libro que ojalá mis papás hubieran leído y que mi hijo disfrutará que yo lo haya leído 🙂
Me gusta que en esta semana de aniversario coincida con el Día de gracias, y en los últimos cuatro años, cada vez que escribo una reseña y la publico, me siento muy agradecida. Y creo que eso es lo que me da la sensación de felicidad y bienestar cuando comparto una. Quiero agradecerte por estar aquí, por leerme y por explorar conmigo este vasto y precioso universo de los libros. Gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a leerme y por la confianza que sientes al leer un libro porque yo te lo recomendé, gracias porque esa es una de las cosas que más le dan sentido a mi vida y me hace muy feliz compartirlo contigo ♥
Gracias gracias gracias por estar aquí! Y por acompañarnos durante estos 4 años, en los que puedes estar seguro de que cada reseña compartida en este tiempo está escrita con mucho mucho amor ♥
Encuentra y no dejes de leer esta joyita en Bookworm Los Cabos
“Las grandes acciones están bien, pero son las interacciones cotidianas las que cuentan”
Adult sample buy cialis online from india J Am Osteopath Assoc 1985; 85 5 308 12