CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE
-Roald Dahl
«A mí no me gusta la televisión. Supongo que está bien en pequeñas dosis, pero los niños nunca parecen poder manejarla en pequeñas dosis.»
Sinopsis del libro
Por Roald Dahl, el gran autor de la literatura infantil y de clásicos como Matilda y Las brujas.
Más de 200 millones de libros vendidos en el mundo.
Ilustrado por Quentin Blake.
El señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la fábrica y obtener un fabuloso regalo. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará para siempre.
Mi reseña 🤓
Hola 🙂 El día de ayer fue el día mundial de la literatura infantil y juvenil, para conmemorar el natalicio de Hans Christian Andersen, conocido a lo largo de generaciones por escribir las historias clásicas que todos conocemos: La sirenita, El patito feo, La reina de las nieves (en la que se inspiró Frozen) entre muchos otros :).
Y por esa razón, quise escribir una reseña para ti de un autor con el que nos hemos topado todos de una u otra manera, y que ha marcado la infancia de muchas personas y, estoy convencida, seguirá marcando la de muchas generaciones que vienen por delante. Se trata de Roald Dahl, y si no has leído sus libros, estoy segura de que has visto o escuchado sobre las películas basadas en sus historias: Matilda, El gran gigante bonachón, y del que te platicaré hoy: Charlie y la fábrica de chocolate, quizá la obra más conocida del escritor.
Si no me equivoco, se han realizado dos películas basadas en sus libros y la más reciente, Wonka, no está basada en una historia escrita por él pero sí en su personaje principal, especulando cómo pudo haber sido el comienzo de este excéntrico personaje.
Charlie y la fábrica de chocolate, sigue la historia de Charlie (por supuesto), un niño que vive en la pobreza con sus padres y sus cuatro abuelos (quienes llevan en cama desde hace muchos años y no parecen querer levantarse de ella pronto). Pronto será cumpleaños de nuestro protagonista, y siempre espera con el mismo anhelo el regalo que tienen sus padres para él (y que compran con mucho esfuerzo) una vez al año: Una tableta de chocolate Wonka. El chocolate más delicioso del mundo.
Me parece cruda pero necesaria la manera que tiene el autor de mostrar la pobreza en los niños, que lo que muchos dan por hecho todos los días, para otros niños es algo que solo pueden soñar. Abrirles otras realidades mediante la lectura es algo necesario e importante en mi opinión.
Este chocolate, lo ha creado el enigmático señor Wonka, una persona de la que todos saben poco y que está envuelto en un velo de misterio. Nadie sabe como funciona esa gran fábrica de la que salen los chocolates que todo el mundo desea. Y es extraño que nunca se vea entrar ni salir a nadie de ella, como se puede observar en cualquier otra empresa.
Un buen día, el señor Wonka hace un importante anuncio que enloquece a todo el mundo: ha dejado 5 boletos dorados en el interior de las envolturas de sus chocolates, y los niños que los descubran serán los afortunados de tener acceso a la fábrica por un día entero, guiados por el mismismo Willy Wonka, quién entregará un gran y enigmático premio a uno solo de esos cinco niños…
Claro que todos quieren ser los afortunados que descubran ese boleto y empiezan a comprar chocolates por todas partes. Charlie quiere tener esperanza y obtener uno. Pero sabe que sus circunstancias le hacen de las personas con menos posibilidades de encontrar uno.
Pero los milagros ocurren todos los días, y aunque Charlie pierde la esperanza después de un intento en el que puso toda su fe, ocurre lo que parecía imposible: El boleto dorado es suyo 🎫
Así que el anhelado día de presentarse en la fábrica, se presenta con su abuelo. Y ahí conoce a los otros niños que consiguieron su boleto, de las maneras más diversas (y cuestionables) posibles. Donde conocen al misterioso y admirado señor Wonka.
Willy Wonka es un personaje estridente. No encuentro una mejor palabra para definirlo. No me gusta que en la película lo hacen ver algo ridículo, porque aunque hay una línea muy delgada entre estos dos conceptos, definitivamente no es la impresión que me da a mí. Su aspecto, su ropa, sus palabras, sus movimientos, sus gestos, no son algo que los lectores ni los pequeños niños que están cerca de él vean todos los días. Le rodea un aura brillante, y se mueve con la soltura y la seguridad de quien sabe quién es y cual es su lugar en el mundo.
La fábrica es tan estridente, ingeniosa y creativa como él. Sus curiosos y pequeños ayudantes también tienen su historia. Y los niños y los lectores, sentirán que entraron a un mundo aparte, lleno de maravillas y en el que todo puede pasar.
Pero, solo puede haber un ganador, ¿quién conseguirá el premio mayor?
Una de las cosas que más disfruté del libro y por la que lo aprecio, es por las veces que vi a mi hijo reír a carcajadas con él. Pienso que a veces, se nos olvida a los adultos, que no debemos ofrecer la lectura a los niños como una obligación, como un castigo, como un martirio por el que tienen que pasar si quieren tener acceso a los videojuegos o las pantallas que les absorben tanto. Permíteles a los niños descubrir lo placentero que puede llegar a ser leer. Lo divertido. Lo revelador <3 . Es algo que puede acompañarles por siempre.
Yo no sé como se le ocurrían cosas tan locas a Roald Dahl, no podía dejar de pensar en eso mientras lo leía. Y cómo esa fórmula tan estridente que tienen sus libros funcionó en generaciones de niños de hace mucho tiempo y sigue funcionando con los niños en la actualidad. Estoy convencida de que seguirá haciéndolo.
Te dejo otra reseña que escribí de otro libro del autor: Matilda, adoro a esa niña y la ternura con la que dice «el señor Hemingway…» solo da click aquí: MATILDA | Bookworm Los Cabos
Te dejo una frase de Roald Dahl que me parece muy inspiradora: «El que no cree en la magia nunca la encontrará» ✨
Por cierto, no dejes de leer la segunda parte de este libro que también esta buenísima llena de aventuras que también disfrutarán chicos y grandes: «Charlie y el gran ascensor de cristal», escribiré pronto para ti una reseña de él 🙂
Gracias por estar aquí, y por seguir descubriendo la magia en los libros para los pequeños (que tienen grandes mensajes para los adultos) conmigo <3📚
Angie 🤓
«Quiero un buen niño sensato y amoroso, a quien pueda contarle todos mis más preciados secretos de hacer dulces, mientras aún estoy vivo»
0 comentarios