fbpx

 

“HABÍA UNA VEZ MEXICANAS QUE HICIERON HISTORIA” 

-Pedro J. Fernández 

 

“La creatividad me lleva de aquí para allá. Soy rebelde, no puedo parar. Pero las mujeres somos así, ¿No es cierto? Tenemos una energía casi surreal.” –Rosario Ibarra de Piedra

 

Sinopsis del libro:

Desobedecer puede ser una buena idea. Ser ordenada siempre es lindo y poderoso, claro, pero salirse del huacal vuelve interesantes las cosas cuando los mandatos son aburridos, cuando no nos dejan movernos a nuestras anchas, sobre todo cuando dañan nuestra alma. En esos casos hay que inventarse oportunidades propias para hacer descubrimientos y brillar como diamantina. Las mujeres de este libro se han reunido para contarte cómo le hicieron, cuánto buscaron hasta salirse con la suya.

Porque la curiosidad no mata al gato. Las féminas, chicas y grandes, siempre terminan averiguando maneras para abrirse paso, aunque el camino esté lleno de piedritas.

50 VALIENTES MUJERES MEXICANAS te cuentan de cerquita cómo han dejado su huella femenina en la ciencia, la cultura y las aventuras del día a día.

Del autor de un bestseller histórico: Yo,Díaz e Iturbide, con prólogo de Fa Orozco.

 

Mi reseña 🙂

 

Necesito empezar escribiendo que es uno de los mejores libros novedosos para niños que he leído en mi vida. ¡Es un libro hermoso! ¿Con qué puedo comenzar?

La presentación me parece absolutamente hermosa, los colores y las ilustraciones cuidadosamente elegidos para ser un libro del que te enamoras desde que lo ves y desde que empiezas a deslizarte entre sus hojas.

Es un libro que tiene el feeling de el ya famoso libro Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, pues son historias reales de mujeres que han marcado un antes y un después en la historia, que han hecho cosas importantes y que han sido fuentes de inspiración y ejemplo para las generaciones que les siguieron.

La graaan diferencia y lo que hace único a este libro, es que habla solo de mujeres mexicanas y otro detalle que parece pequeño pero que considero muy importante, es que está narrado en primera persona, así que se supone que la biografía de la mujer en turno te está contando su propia historia, donde te empieza hablando un poco del contexto, de lo que hace, o viste o incluso de los olores, de lo que está observando, lo que me pareció muy atinado para hacerte entrar en su contexto histórico/cultural y poder entender mejor su vida.

Cuenta las historias de 50 mujeres mexicanas que han sabido sobresalir en un México dominado por hombres durante tanto tiempo, mujeres que no se conformaron con la vida para la que se suponía estaban destinadas, las que gritaron cuando el país les dijo que callaran, las que no se quedaron indiferentes a las injusticias, las que aprendieron a canalizar y expresar su dolor con el arte, con la escritura, las que pusieron el nombre de México en alto.

Aquí encontrarás poetisas (el libro empieza con la primera poetisa del país, ¿Puedes imaginarte quién es?), periodistas, científicas (como Carmen Félix, científica espacial), artistas (como Alondra de la Parra), deportistas (como Ana Gabriela Guevara), escritoras (como Laura Esquivel) , doctoras (como Matilde Montoya, la primera mujer que estudió medicina en el país), políticas (Como Elvia Carrillo) , muralistas, docentes, actrices (como María Félix y Salma Hayek), cantantes (como Lola Beltrán)  y pintoras (como Frida Kahlo y Remedios Varo). También conocerás las historias de las mujeres a las que casi nadie conoce, las que fueron borradas de los libros de historia, las que defendieron con uñas y dientes el derecho al voto, las que tenía una vocación genuina por ayudar a los demás, de las que nunca nos hablaron, aquí les hacen justicia a esas mujeres que fueron elementos clave para que avanzaran movimientos tan importantes como la independencia, la revolución, esas que son un emblema de orgullo nacional, como la Adelita. Las mujeres que amaban a su país y luchaban día a día por hacerlo crecer, todo esto ya suena muy difícil, ¡Ahora imagínate llevar a cabo estas hazañas a contracorriente! Su valentía y fuerza deberían de ser conocidas y Reconocidas por todo el país.

Una de mis historias favoritas fue la de la china poblana. Porque creo que a todas nos han disfrazado de este personaje para algún evento escolar, pero yo la verdad ni siquiera me pregunté de dónde provenía, no imaginaba que de verdad existió. ¿Tu has escuchado antes de ella? ¿Sabes cuál es su verdadero nombre y porque le apodaron de esta manera?  Su historia me cautivó, de verdad me parece increíble quién fue y todo lo que vivió.

Personalmente, los libros de historia no son mis favoritos, pero este está tan bien escrito, tan divertido de leer y tan ameno que lo disfruté bastante y si tienes niñas en casa, o estás pensando en regalarle un libro a una niña para que la inspire, ¡Este es el regalo perfecto! Es bonito, es súper inspirador y te deja con ganas de conocer más de la mexicana en cuestión así que inevitablemente corres a investigar más sobre ella y te contagia ese orgullo de ser mexicana y te hace darte cuenta de que seas quien seas y estés donde estés, eres capaz de hacer lo que te propongas si te esfuerzas, si te aferras a tus convicciones. Aunque es un libro destinado para el público infantil, estoy convencida de que es un título que todos los adultos también disfrutarán. ¡Debes tenerlo ya!

Consíguelo en Bookworm Los Cabos

“¿Pies para que los quiero, si tengo alas para volar?.” –Frida Kalho  

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *