TU HIJO TU ESPEJO
-Martha Alicia Chávez
“La parte de la que le hables a una persona es la que te va a mostrar, háblale de su sombra y te mostrará su sombra, háblale de su luz y te mostrará su luz”.
Sinopsis del libro
La especialista en temas de parenting, Martha Alicia Chávez, enseña a los padres a identificar la “parte oculta” de su relación con sus hijos y abrir la puerta a la posibilidad de un cambio profundo en la relación con él. Tu hijo tu espejo es un longseller internacional con más de 500,000 ejemplares vendidos. La reconocida psicoterapeuta, escritora y especialista en temas de parenting, Martha Alicia Chávez, muestra a los padres como sus expectativas, frustraciones y conflictos sin resolver se proyectan de manera inconsciente en su relación con sus hijos, y cómo dar paso al único sentimiento que puede sanar a ambas partes: el amor. En la relación entre padres e hijos existe una “parte oculta” conformada por una variedad de facetas de la vida de los padres, proyectadas de manera inconsciente en la vida de sus hijos de cualquier edad. Conocer esa “parte oculta” de nuestra relación nos abre la puerta a la posibilidad de un cambio profundo en la relación con él. Martha Alicia Chávez expone cada una de las diferentes facetas de esas proyecciones, así como alternativas y herramientas que servirán como guía para que cada uno inicie su propia exploración y su propio proceso de cambio, si decide hacerlo.
Mi reseña 🙂
El día de hoy terminamos nuestro especial de lecturas que te ayudarán a cumplir tus propósitos de año nuevo, así que el libro del que te platicaré hoy te ayudará para un objetivo que la mayoría de los que tenemos hijos nos proponemos trabajar: Ser mejores padres y mejorar nuestra relación con ellos.
Quise leer “Tu hijo, tu espejo” porque es nuestro libro para padres más vendido que, por cierto, este año está cumpliendo su 20 aniversario y despertaba mi curiosidad, lo que me llevó a descubrir una lectura breve peeero contundente, profunda y confrontadora.
Trata a profundidad un tema que me parece tan relevante como ignorado en el terreno de la crianza: la proyección. Ese mecanismo de defensa que no está mal en sí mismo, ya que puede ser un eficaz medio de autoconocimiento. Pero si no lo conocemos y no lo gestionamos de forma adecuada, afecta nuestras relaciones. La proyección es el proceso de atribuir a otros lo que pertenece a uno mismo, de tal forma que aquello que percibimos en los demás es en realidad un proyección de algo que nos pertenece: puede ser un sentimiento, una carencia, una necesidad o un rasgo de nuestra personalidad.
La autora nos invita a observar y analizar nuestra historia de vida, y cómo los asuntos no resueltos de ésta o las ideas y creencias que nos hemos formado a lo largo de la vida, repercuten en nuestra relación con un hijo por cuestiones que tienen que ver más con nosotros que con ellos.
Una de las maravillas de éste libro es que no solo te ayuda a comprender porqué tu vínculo con tu hijo es cómo es, sino que te ayuda a entender tu propia relación con tus padres, la de tus padres con tus abuelos. Es iluminador en muchos sentidos.
Te ayuda a darte cuenta de que ciertos patrones o características de numerosas generaciones en una familia no son una maldición y que, si tú eres lo suficientemente valiente para cuestionarlo, confrontando y hacer las cosas diferentes, tienes el maravilloso poder de romperlo y liberar a las generaciones futuras del sufrimiento.
Me gustó que la autora explica de manera sencilla conceptos complejos y los ilustra con ejemplos, lo que convierte el libro en una lectura de asequible compresión para el público general.
En la portada reza, junto con el título, “Un libro para padres valientes” y vaya que lo es. Es difícil reconocer y aceptar como nuestra la responsabilidad que tenemos en la difícil relación que tenemos con un hijo, porque la tendencia es achacarle a él la culpa de esto (esta situación, por supuesto, se da en la mayoría de las relaciones sociales). Aunque yo siento que con los hijos es particularmente más difícil. Más difícil porque nos sentimos culpables de no habernos dado cuenta de algo que estuvimos haciendo mal y que hemos impactado de forma negativa a la persona que más queremos en el mundo.
Afortunadamente un pasado difícil no nos define y, al darnos cuenta de nuestras sombras, nuestras partes oscuras y como las proyectamos en los hijos, podemos hacer algo al respecto porque éstas dejarán de controlarnos a nosotros, y así, los padres tomaremos la sartén por el mango. Claro, si tomamos la decisión de hacerlo con el conocimiento que ya adquirimos.
Espero que al leer los libros de éste especial, tú te transformes e inevitablemente tú vida lo haga también. Para estar mejor, para confiar más en ti y en tus capacidades. Para llegar a ser la mejor versión de ti, la que labras y trabajas día con día. Es Increíble que, por si los libros no tuvieran suficientes virtudes en sí mismos, además nos ayuden a cumplir nuestros objetivos más ambiciosos, ¿verdad? 🙂
Gracias por estar aquí ♥📚
Consíguelo en Bookworm Los Cabos
0 comentarios