fbpx

 

EL MENTALISTA

-Camilla Lackberg y Henrik Fexeus

 

“No creo que pueda leer el pensamiento, pero a veces escuchar es suficiente para deducir muchas cosas”.

 

Sinopsis del libro

En un parque de atracciones a las afueras de Estocolmo aparece el cuerpo de una joven asesinada de forma macabra: atravesada por múltiples espadas dentro de una caja.

La agente de policía Mina Dabiri, reservada y metódica, forma parte del equipo especial de investigación que se hace cargo del caso. Cuando Mina agota todas las posibles pistas, recurre al conocido mentalista Vincent Walder para que ayude a detectar los indicios que podrían conectar el asesinato con el mundo del ilusionismo.

Con la aparición de un nuevo cuerpo, Mina y Vincent entienden que se enfrentan a un despiadado asesino en serie y comienzan una trepidante carrera contrarreloj para descifrar los códigos numéricos y las trampas visuales de una mente brillante y perversa. Un apasionante viaje a la parte más oscura del alma humana que no dejará indiferente a ningún lector.

“Un caso apasionante en que el que ningún momento decae la tensión, fantástico”.- Dagens Nyheter

 

Mi reseña 😊

 

Camilla Läckberg es una autora de thriller consolidada y reconocida mundialmente, por lo que no termino de explicarme cómo es que yo, una lectora intensa del género, no la había leído antes… De lo que me he perdido.

Y quizá empezar a leer a esta famosa sueca con esta nueva serie que escribió con la colaboración del famoso mentalista Henrik Fexus fue un riesgo, la verdad es que prometía (un thriller escrito por un mentalista real es algo que por supuesto yo no me podía perder).

Para empezar, puedo decir que el inicio estuvo brutal. Casi me arrepentí de empezar el libro por la madrugada (y esto jamás me había pasado porque estoy muy acostumbrada a leer cosas bastante torcidas) pero no sabía como quitarme la angustia de la cabeza para poder dormir. Sí. Así de potente está este asunto.

Siento una atracción particular por los personajes que son diferentes, esos que tienen algo peculiar que les hace difícil encajar, así que me encantaron Mina y Vincent, están super bien estructurados y creados, con un mundo interior complejo, profundo y real. Me gusta como muestran la realidad emocional y cognitiva de personas con TOC en sus diferentes variables. Hasta eso hicieron bien. No se andan con cosas estos autores.

Siempre me gustaron muchos las aportaciones de Vincent para la investigación, y me demuestra una vez más que la inteligencia muchas veces se disfraza de inesperadas maneras y para muchos puede resultar incomprensible.

Pues bien, en esta novela un equipo especial de policías está buscando a un asesino bastante enfermo que dejó el cuerpo de una mujer atravesada por espadas en una caja que parece ser de un truco de magia que acabó deliberadamente en una catástrofe. El autor de este macabro truco es bastante… resbaladizo. Por lo que Mina convence a su jefa de que necesitan la ayuda de alguien que puede ver lo que para los demás resulta imperceptible: un mentalista.

Así que cuando Mina le extiende la invitación a Vincent para colaborar con ellos, él no se siente el más competente para resolver un caso como ese, pero le resulta estimulante y, al ser los asesinatos relacionados con el mundo del ilusionismo, accede y, con todo y el recelo del resto del equipo de policías respecto a su participación, empieza una carrera contrarreloj para atrapar a alguien que parece enviarles mensajes cifrados que tienen que interpretar, pero ¿por qué?

Como al principio tienen muy pocas pistas y solo pueden hacer conjeturas no muy sólidas, al aparecer el siguiente cuerpo empiezan a atar más cabos y las pistas parecen señalar estrepitosamente al mismo Vincent… ¿tendrá él algo que ver con los asesinatos?

Me gustó mucho la forma en la que muestran a los detectives no solo como profesionistas comprometidos con su trabajo, sino también como humanos lidiando con sus propios demonios, su propia oscuridad que amenaza latentemente a devorarlos también.

Aunque el thriller es uno de los géneros literarios que leo con más frecuencia, nunca había leído uno tan largo. Este libro tiene 714 páginas y puedo asegurar que me atrapó desde la primera hoja. Tenía cierta inquietud de llegar a un punto en que me aburriera por su extensión, porque pienso que el thriller debe ser un género particularmente difícil de escribir por los elementos tan complejos y tan bien amarrados que debe tener, pero no sé como se las arreglaron para hacerlo largo y que no fuera tediosa ni una sola de sus páginas.

Estoy muy emocionada porque he leído que es el primero de una saga así que más adelante tendremos noticias de Mina y Vincent y estoy segura de que los devoraré en cuanto caigan en mis manos, ¡quiero más de ellos!

Estoy convencida de que si lo empiezas, tampoco podrás soltarlo hasta acabarlo y acaparará tu mente irremediablemente.

Gracias por estar aquí ♥🕵 📖

Encuéntralo el inicio de esta saga y muchos libros de Camilla Lackberg en Bookworm Los Cabos

 

“A veces el precio de ser un genio era mantener una conexión más bien precaria con el mundo real”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 Comentario

  1. legit cialis online Exploratory end points included overall survival, disease progression, skeletal morbidity rate allowing one event per assessing period 3 weeks, and percent change from baseline to week 13 in uNTx and BSAP levels

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *