fbpx

 

BALUARTE

-Elvira Sastre

 

“Soy igual de débil e igual de fuerte que una flor en medio de un campo en ruinas”

 

Sinopsis del libro

Un baluarte como fortificación y refugio ante el dolor y el desamor, pero también como lugar de contemplación del deseo y del horizonte. En estos poemas, publicados por primera vez hace ocho años, Elvira Sastre da cuenta de su gran poder a la hora de buscar imágenes precisas y convertirlas en versos que se quedan, irremediablemente, con nosotros. Aquí los sueños y las pesadillas se vuelven tangibles.

Por momentos una voz que se pregunta por el amor: “El amor es un paréntesis abierto”; por la vida como sueño: “Todos estamos enamorados. Solo algunos estamos despiertos”, por las relaciones y los apegos: “Supe que aún la quería/porque la odiaba con una brutalidad de ensueño”, por la belleza que se esconde detrás de lo aparente: “Estaba tan guapa que me hizo dudar:/ ¿Iba a quererla por fuera / o a quererme por dentro?”.

Elvisra Sastre se define a sí misma como “resistente de lo imposible y soñadora de lo ingenuo”. Voces como la que Elvira nos ha descubierto en sus libros nos permiten afirmar que la poesía en lengua española se renueva en cada generación y que poemas como ella abren nuevas ventanas y dejan que la luz de su tradición poética se tamice en sus versos, dorados de una fuerza arrolladora que nunca nos deja indiferentes.

 

Mi reseña 😊

 

Qué ganas tenía de leer este libro de Elvira Sastre, del que más había escuchado recomendaciones y ese título tan breve pero contundente me atraía sin remedio.

La obra de la poeta española habla de amor, desamor, pérdida, sexo, soledad, tristeza, amistad… es un verdadero caleidoscopio de la experiencia humana.

Cuando leí algunos de sus poemas, con los que más me identifiqué, sentí como si… como si despertara. No sé, me cuesta describirlo.

Conforme avanzaba lo sentía impactante. Creo que un escritor tiene que ser muy valiente y fuerte para reconocer, escribir y sobre todo compartir la intensidad de su mundo interior, con la que, además, muchos nos sentimos identificados. Ojalá yo pudiera tener ese talento y esa claridad para transmitir mis emociones y pensamientos, porque, me da la impresión de que debe ser liberador sacar toda esa turbulencia emocional de tu interior y plasmarlo. Me la imagino como una experiencia liberadora, de desahogo, y de profunda comprensión de uno mismo.

Me cuesta imaginar el dolor que ella sentía mientras escribía todas estas líneas.

Es un libro breve, pero no te dejes engañar por su escaso número de páginas, porque el contenido es profundo. Es doloroso. Es confrontador. Y reconfortante también. Tiene una ambivalencia interesante que quizá cuando yo intento explicarlo suena como disparate pero creéme que cuando lo leas me vas a entender y, posiblemente, vayas a coincidir conmigo.

Tiene muchas frases hermosas y apasionadas que quisiera memorizar y no olvidarlas nunca.

Esta reseña es breve porque la verdad me cuesta escribir sobre libros de poemas porque aunque los disfruto mucho, no me es tan fácil escribir sobre ellos como, por ejemplo, una novela. Quizá me falta práctica, o vocabulario, o más tiempo para procesarlo.

Lo que sí puedo decirte es que es un poemario que vas a disfrutar y que tendrá un lugar especial en tu biblioteca personal, porque creo que la autora es tan sensible y sus emociones y versos expresan lo que muchas personas callan o ni siquiera entienden de sí mismas.

Gracias por estar aquí, y por disfrutar la poesía conmigo ♥📖

 

Encuéntralo en Bookworm Los Cabos

 

“Sé que me haces feliz porque mi tristeza no te reconoce”

 

 

 

 

 

 

 

1 Comentario

  1. También amamos a Elvira Sastre ❤️.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *