SANDOKÁN
-Emilio Salgari
“El Corsario Negro es un noble caballero y un noble que nunca falta a su palabra.”
Sinopsis del libro:
“El tigre va a llegar”, informaban unos carteles colocados en las paredes del centro de Verona. Era septiembre de 1883. Los curiosos transeúntes pensaron lo más lógico: un acto circense… Se trataba, en realidad, de un ardid publicitario. Los editores de “La Nuova Arena” un periódico ilustrado, mandaron colocar los carteles para provocar interés y expectación por la primera novela por entregas de un autor joven y desconocido: Emilio Salgari. El título de la obra: El tigre de Malasia, que más tarde se convertiría en Sandokán.
Sus editores no se equivocaron. los veroneses agotaron las ediciones del diario para leer las aventuras del personaje, que bien pronto se convertiría en un héroe de todos los tiempos.
Sandokán es una síntesis increíble de todos los modelos de heroísmo por entero: Napoleón, Garibaldi, D’Artagnan, Ivanhoe, y de los porvenir, pues los héroes de Emilio Salgari representan valores e ideales universales e intemporales, como la nobleza, el amor, la lealtad, el valor. Quienes leen esta historia penetran ese mundo y se convierten en marineros, piratas, aventureros, cazadores y pueden afirmar “Yo soy el tigre de Malasia”, porque, en efecto, el tigre va a llegar a sus vidas.
Mauricio Carrera
Mi reseña 🙂
Cuando leí hace como tres años, “La sangre de los libros” de mi poderosísimo Santiago Posteguillo, conocí la trágica historia de Emilio Salgari (un escritor que reconozco que quizá de otra manera no me hubiera atraído), supe que quería conocer la pluma de este italiano, aunque me llevé casi 3 años en decidirme a leerlo, y eso gracias a un reto literario (si no haces uno, te lo recomiendo mucho, porque uno encuentra así cada joyita literaria que no puede dejar de recomendar).
Bien, ¿por qué digo la trágica historia de Salgari? En el libro antes mencionado de Posteguillo, leí que los editores de Salgari se agandallaban las ganancias de Salgari, por lo que el escritor y su familia vivían en una injusta miseria, y cínicamente lo presionaban para escribir más y más libros. Así que Emilio Salgari tomó una decisión drástica a los 48 años, poco después de que ingresaran a su esposa a un hospital psiquiátrico: se internó en el bosque y dio fin a su propia vida enterrándose un cuchillo en el vientre, dejando una carta en la que reclamaba a sus editores el abuso económico y en el que exigía que por lo menos se molestaran en cubrir los gastos de un funeral digno para él. Un poquis terrible su historia, ¿verdad?
Siempre se especuló mucho sobre la historia de la vida de Salgari, que hasta la fecha sigue siendo un misterio. Sus libros hablan con detalles vívidos acerca de lugares lejanos de su natal Italia y él sostenía que era porque había viajado alrededor del mundo, pero por otro lado se decía que los únicos viajes que realizaba era por las plácidas costas de la biblioteca, de la cual extraía información sobre la ubicación de las navegaciones, la flora y fauna de países recónditos, y se basaba en esta información para construir sus historias y darles vida. Pero vamos, hay gente que puede viajar por el mundo y eso no les va a dar una pluma prodigiosa ¿cierto? Así que pienso que sea como sea, no hay ninguna razón para restarle mérito a la aventurera pluma de Salgari.
Sandokán, como pudiste leer en la sinopsis, comenzó siendo una novela en entregas en los periódicos que causaron sensación en Italia y este furor no tardó en expandirse alrededor del mundo. Y es que no es de extrañarse porque, Sandokán, el tigre de Malasia, protagonista y más memorable creación literaria de Salgari, es un pirata muuuy apasionado.
Lo describe alto, musculoso, fuerte, guapo, valiente y noble. Es líder de los piratas y quien toma las decisiones más importantes de su comunidad, quien confía mucho en él, su criterio porque procura priorizar el bienestar de toda su gente.
Sandokán está muy resentido con las tropas inglesas, los considera enemigos pues han matado a mucha de su gente y le robaron tierras. Así que cuando su barco pirata encuentra uno inglés, no pierde oportunidad de saquearlo y extraer todo lo valioso que pueda encontrar en ellos.
Así que imaginarás la sorpresa que siente Sandokán al escuchar el rumor de que en tierras inglesas habita la mujer más hermosa del mundo, así que decidido a ver con sus propios ojos a esa codiciada mujer. Ah, y se me olvidaba agregar que para darle más drama al asunto, Marianne es sobrina de uno de sus más poderosos enemigos. ¿Esto intimidó a nuestro valiente pirata? Por supuesto que no 😎
Entonces, Sandokán y sus piratas preparan sus barcos para dirigirse a la isla en la que habita Marianne, pero los barcos enemigos los encontraron y como los superaban en número y en calidad de armas, acabaron con la tropa, quienes cayeron no sin antes pelear hasta su último aliento, tampoco es que se lo pusieran fácil.
El único que consigue sobrevivir es Sandokán, pero está muy debilitado y se queda flotando en el mar. Cuando se despierta en una cómoda cama en una habitación desconocida, se exalta y sin entender lo que ha ocurrido, aparece su anfitrión y quien le salvó la vida: ni más ni menos que su poderoso enemigo de las tierras inglesas y tío de Marianne, la razón por la que Sandokán se embarcó en esta aventura. Lo interesante de esta tensa escena, es que el inglés no logra reconocerlo, por lo que nuestro pirata inventa una historia de que es un príncipe y esto emociona a su anfitrión, quien le ruega que se quede el tiempo que necesite en su casa. ¿Qué pasará si se descubre la verdad? ¿Conseguirá nuestro protagonista conquistar el corazón de Marianne?
Es el primer libro de piratas que leo y me gustó mucho. Reconozco que no imaginaba que se pintaran a los piratas así de apasionados y enamorados. Me gustó mucho el estilo de Salgari, y la emoción que inyecta a sus historias haciéndote experimentar lo que sienten y viven sus personajes, además de la acción y la aventura a la que no estoy muy acostumbrada a leer pero que disfruté 🙂 son clásicos breves y ligeros que te hacen pasar un buen rato, y creo que este en particular es muy bueno para los adolescentes que quieran iniciarse en los clásicos.
Ahora que tú ya lo conoces (o si ya habías escuchado sobre él) no seas como y dejes pasar tres años para dejarte envolver en su aventurera y apasionada pluma, los disfrutarás 😀
Gracias por estar aquí y desempolvar los libros de autores con finales de vida tristes conmigo 🏴☠️📚♥
Encuéntralo en Bookworm Los Cabos
“¿Olvidarla? Pnesar en eso sería como perder el corazón. Si ya forma parte de mi. Está en todas partes, la llevo a todos lados, como si fuera mi propio cuerpo, mi propia alma. ¿Ahora podrás comprender la vehemencia de mi amor, de mi martirio?”
.
0 comentarios